El inversor solar es uno de los elementos más importantes de la instalación solar. Se encarga de transformar la corriente continua que genera la instalación solar en corriente alterna 220V 50Hz. Aquí podrás encontrar multitud de modelos de los fabricantes más punteros del sector al mejor precio.
Inversores Solares

Inversor Off Grid

Inversor On Grid

Inversores 48V

Inversores 24V

Inversores 12V

Inversor Trifásico

Inversor Monofasico
Microinversores Solares
Inversores Híbridos
Inversores Cargadores
Mejores Marcas de Inversores Solares

Inversor Huawei

Inversor Goodwe

Inversor Victron

Inversor Voltronic

Inversor Growatt

Inversor SolaX

Inversor MasterPower

Inversor SolarEdge

Inversor Fronius
Tipos de Inversor Solar
En esta web encontrarás 7 grupos de inversores solares:
- Inversores solares 12V
- Inversores solares 24V
- Inversores solares 48V
- Inversores cargadores: llevan incorporado un cargador que se activa en el momento en el que es necesario cargar las baterías.
- Inversores híbridos: permiten tanto el uso de la red eléctrica como el uso de las baterías.
- Inversores de conexión a red, que necesitan estar sincronizados con la red eléctrica para funcionar.
- Microinversores
La principal diferencia entre los tres primeros tipos de inversores es el voltaje que emplean. La batería solar a la que se conecten determinará el inversor solar que necesite la instalación.
Características del Inversor Solar
- Potencia: la potencia nominal del inversor es la máxima potencia sostenida que puede ofrecer el inversor. Se puede ofrecer en dos tipos de unidades, en vatios (W) y voltio-amperios (VA). Ambas unidades se refieren a potencia y se diferencian por el tipo de consumidor que haya. Las cargas resistivas como bombillas incandescentes, hornos, resistencias, etc tienen la tensión y la intensidad sin desfase alguno y la potencia que demandan son directamente vatios. En cambio en caso de consumidores inductivos o capacitivos como motores, fluorescentes y en general aparatos con transformadores tienen la tensión y la intensidad desfasadas entre sí, consumiendo voltio-amperios.
- Potencia máxima: la potencia máxima entregable por un inversor suele ser el doble de la nominal. Se da durante pocos segundos, y sirve para responder a los picos de consumo de cargas como motores al arrancar.
- Temperatura: los inversores tienen una potencia nominal definida en unas condiciones, habitualmente a 25ºC. Cuando la temperatura ambiente aumenta la disipación del calor generado por efecto Joule en el propio inversor se hace más dificultosa y en consecuencia la potencia entregable por el inversor disminuye.
- Tensión: la tensión de un inversor define la tensión del banco de baterías que hay que conectar al inversor para que funcione. Los inversores de 12V suelen tener potencias bajas, hasta unos 2.000W, los inversores de 24V potencias intermedias de 2.000W a 3.000W y los de 48V de 4.000W a 10.000W. Esto se debe a la conversión de energía de corriente contínua a alterna y a la intensidad que pase por la línea de batería a inversor.
- Consumo en standby: el consumo en standby es el consumo que tiene un inversor aún cuando no haya consumos a su salida. Cuanto mayor sea la potencia del inversor mayor será el consumo en standby.