
El Inversor Hibrido es uno de los dispositivos más modernos y prácticos que podemos hallar para utilizar al máximo la energía que producen los paneles solares. El propósito de su uso es utilizar energía de diferentes fuentes al mismo tiempo. Esto significa que los inversores pueden convertir la energía que procede de la energía solar, la energía eólica, las redes y los grupos electrógenos.
Mejores Inversores Hibridos del 2023
Características de los Inversores Hibridos
- Están diseñados para trabajar con tensiones altas de baterías
- Se pueden hallar modelos de inversores híbridos con tensiones desde 48V a 500V
- Estos inversores trabajan con baterías GEL o Ion-Litio
Inversor Hibrido 48V
Inversor Hibrido 24V
Inversor Hibrido 12V
¿Dónde utilizar un Inversor Hibrido?
El inversor hibrido está pensado especialmente para emplearse en lugares donde la red eléctrica no llega, es decir, en instalaciones aisladas. Los inversores híbridos no suelen estar diseñados para los sobrantes de energía en la red, más bien para medir los recursos que se tienen e impedir que haya un exceso de esta y que esta pueda ser reunida en baterías.
Modo de funcionamiento de los Inversores Hibridos
- Modo aislado: Solo ocurrirá consumo de la red cuando la batería no está cargada y no hay energía solar. El panel solar solo funciona cuando sale el sol.
- Modo back-up: El inversor hibrido se conecta a la red cuando esta está presente, las baterías se mantienen cargadas, en flotación, y serán utilizadas si la red cae. El inversor inyecta el exceso de electricidad a la red y estos sistemas absorben los picos de consumo eléctrico de la red al tiempo que permiten reducir la electricidad contratada.
- Modo autoconsumo: Siempre tendrá prioridad el consumo directo de la energía solar que puede ser suministrado desde los paneles o también desde las baterías si se trata de un sistema con respaldo nocturno. El excedente podría recargar un banco de baterías o inyectarse a la red. Dependiendo de la instalación también incorporaremos al inversor híbrido un accesorio antivertido.
- Modo soporte de red: El inversor hibrido regulará la potencia de salida del sistema solar marcando un valor predeterminado para que permanezca constante, o puede controlar la rampa de la corriente suministrada. Para esto necesitamos un controlador externo.
¿Cuál es la función del Inversor Hibrido?
La función del inversor hibrido de autoconsumo además de convertir la corriente eléctrica, es la de transformar la corriente durante el día, la que procede de los paneles solares, intercalando el uso de las baterías, durante las noches. Los inversores solares híbridos se sincronizan con la red y las baterías para que todo funcione correctamente y podamos obtener la energía más conveniente entre diferentes fuentes.
¿Cuáles son los componentes de un Inversor Híbrido?
Los principales componentes de un inversor hibrido son los siguientes:
- Paneles Solares
- Inversor Híbrido
- Regulador de carga, el cual se encuentra incorporado directamente al inversor
- Baterías
¿Qué Inversor Hibrido comprar?
Al momento de comprar un Inversor Hibrido Es necesario tener en cuenta ciertos factores que determinarán si uno u otro inversor es mejor, estos son los criterios:
- Los tipos de aparatos eléctricos que se vayan a emplear en el inmueble
- El consumo que los aparatos eléctricos van a realizar, si es bajo, mediano o elevado
- El coeficiente de simultaneidad
Conclusión
Los inversores híbridos son el futuro de los sistemas solares porque hacen un uso eficiente de la energía solar, reduciendo el consumo de la red y eliminando los picos de potencia que dificultan la gestión de la red. El uso y desarrollo simultáneo de baterías de litio más eficientes e incluso de nuevas baterías que aún se encuentran en etapa de investigación nos traerá avances revolucionarios en el campo de la energía en muy poco tiempo.