
Un Microinversor es un pequeño inversor diseñado para conectarse a cada panel solar individual. Cuando usamos microinversores, cada panel solar está equipado con un microinversor que funciona independientemente del resto del panel solar, convirtiendo la corriente continua en corriente alterna directamente en el techo para que sea compatible con la red eléctrica.
Mejores Microinversores del 2023
Hay diferentes modelos de microinversores solares en el mercado cuya diferencia radica en el número de canales para la conexión de los módulos.
Ventajas del Microinversor
- Seguridad mejorada
- Elimina la longitud de los cables de CC, ya que la CC se convierte en CA directamente debajo de los paneles fotovoltaicos.
- Reduce el riesgo de arco debido al uso de corriente alterna
- Facilidad de instalación
- Los microinversores se colocan debajo de los paneles solares. Sus dimensiones son de aproximadamente 25 cm x 20 cm, por lo que ocupan muy poco espacio. Para ahorrar espacio, se instalan bajo la sombra de un par de paneles solares térmicos.
- Se enchufan y se conectan al cable de alimentación con un solo clic. Este cable de CA es único hasta la entrega final.
- Escalabilidad
- Los microinversores fotovoltaicos le permiten actualizar la potencia de una matriz solar. De hecho, puede agregar un número ilimitado de pares de paneles solares para equipar sus microinversores (especialmente con una sección de cable suficiente según la distancia entre su sistema solar y los sectores).
- Monitoreo en tiempo real
- Con las puertas de enlace de comunicación, puede monitorear el rendimiento de cada microinversor en tiempo real y en línea. Usando una computadora, puede garantizar la producción real de un conjunto de paneles solares. Si alguno de sus microinversores solares falla, recibirá alertas en tiempo real. Los problemas son raros, pero se pueden solucionar de forma muy eficaz mediante la supervisión constante de la eficiencia de su kit de autoconsumo fotovoltaico.
- Máxima producción de energía
- Los microinversores solares resuelven el problema del sombreado. En efecto, cada microinversor opera independientemente de la eficiencia de los otros microinversores en la matriz solar. Si un microinversor falla, los otros microinversores seguirán funcionando a toda velocidad.
- Finalmente, los microinversores generan un 15% más de energía que los inversores convencionales.
¿Qué Microinversor elegir?
Algunas de las marcas de microinversores solares más reconocidas y recomendadas son las siguientes:
- Apsystems
- Enphase
- Hoymiles
- SMA
- TSUN
Estas marcas ofrecen potencia completa y tecnología avanzada de microinversores solares para instalaciones residenciales y comerciales.
Microinversor Panel Solar
El propósito de un microinversor panel solar es convertir la corriente continua en corriente alterna compatible con la red. Como comentábamos al principio del artículo, instalando un microinversor en cada panel conseguimos un control individual y por tanto podemos potenciar estos paneles solares con un mayor rendimiento. Esto da como resultado una mayor producción y, por lo tanto, un mayor ahorro de energía.
El microinversor placa solar se instala debajo de cada panel y ocupa un espacio mínimo en los rieles del sistema de anclaje. Si la instalación requiere un microinversor para cuatro paneles, en realidad tendremos cuatro microinversores, uno para cada panel.
¿Cuándo se deben utilizar los Microinversores?
Los microinversores ofrecen muchas ventajas en las instalaciones de paneles solares. Sin embargo, es útil saber cuándo puede usarlos y con qué propósito.
- Sistemas solares de pequeñas dimensiones. Esta alternativa es muy práctica si el espacio para un dispositivo de este tipo es pequeño. En el caso de uno o dos paneles, se recomienda utilizar microinversores.
- Dar solución a las sombras. Una de las ventajas de los microinversores es su capacidad para reducir los efectos del sombreado para que el rendimiento no se vea afectado.
- Supervisión independiente. Una de las características más interesantes de estos microinversores es su capacidad para monitorear su desempeño. Proporciona información directa sobre el rendimiento de cada panel solar y la energía que produce. Esta información es muy interesante porque sirve para determinar si el panel está desconectado o dañado.
- Corregir la dirección del sol. En algunos casos, los paneles no están colocados correctamente, lo que puede afectar la orientación y la producción de energía. Esta opción sería una solución ideal si el sistema solar se ve afectado.
Además, cabe destacar la durabilidad de estas piezas (unos 25 años), frente a los cinco años que proporciona el inversor central. De hecho, no hay necesidad de seguir reemplazando estos microinversores.
Diferencia entre Microinversor e Inversor Solar
La diferencia entre los microinversores y los inversores centrales, como mencionamos anteriormente, es el control de la cantidad de paneles solares. Esto significa que el inversor solar central controla todos los paneles solares instalados, mientras que el microinversor monitorea cada panel solar individual.
Conclusión
Cuando se trata de sistemas de paneles solares domésticos, los microinversores y los módulos de CA ofrecen muchas ventajas sobre los sistemas tradicionales. El coste inicial de los microinversores es ligeramente superior al de los sistemas inversores en serie, pero la seguridad, la durabilidad y el rendimiento del sistema hacen que merezca la pena.
Los microinversores son ideales para cubiertas con diferentes orientaciones, pendientes o áreas donde la sombra es un problema. Además, siempre reconoce la modularidad, que permite la posibilidad de añadir paneles en el futuro sin cambiar los inversores string, como en los sistemas tradicionales.